Montaña de Machu Picchu

Domina la ciudad inca de Machu Picchu hacia el sur se halla la montaña propiamente llamada Machu Picchu, se erige cual un guardián protector de la ciudad, a cuya cumbre (3050m.s.n.m.) se llega a través de un camino original hecho por los incas.

En dicha cumbre se percibe evidencias de pequeñas plataformas que pudieron haber sido utilizadas por los sacerdotes incas para realizar rituales trascendentales, ya que la vista panorámica desde su cumbre es simplemente maravillosa percibiéndose la ciudad inca en medio de una geografía sagrada, rodeado por el rio Wilcamayo y a la distancia se perciben los nevados de Waqaywillca, Pumasillo y la cumbre del Salkantay.

Además, hay otra razón para que esta montaña sea considerada importante, la razón es la existencia de un manantial en la ladera norte de la misma, lugar del cual se captó la fuente principal de agua, la misma que a través de un canal hidráulico fue transportada hasta el corazón de la ciudad, fuente que era alimentada por algunos arroyos, existentes en la misma ladera, que hacían seguro el abastecimiento de este líquido elemento.

Dentro del pensamiento mágico religioso esta montaña es una extensión que va de cumbre en cumbre desde Salkantay y es posible que dentro de este pensamiento el agua que recorría Machu Picchu asumía parte del carácter sagrado de este nevado, agua que se utilizaban en las fuentes rituales, así de este modo el agua se hacia el elemento de una cadena hidráulica sagrada.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Leave a Reply